En zonas residenciales como El Montecillo, Las Matas, El Cantizal o La Marazuela, donde predominan viviendas con jardines, trasteros y sótanos amplios, no es raro que algunos vecinos de Las Rozas se pregunten si la araña violinista podría llegar a su casa. Aunque no es una plaga común, en Plagas Ibérica Las Rozas hemos recibido consultas sobre posibles avistamientos, especialmente durante los meses cálidos.
Te contamos lo esencial para identificarla, prevenirla y actuar a tiempo si aparece.
¿Qué es la araña violinista y por qué preocupa?
La Loxosceles reclusa es una araña pequeña, de color marrón, con una característica marca en forma de violín en su cuerpo. Aunque es originaria de zonas cálidas de América, su presencia ha sido detectada de forma puntual en áreas residenciales del centro de la península.
En lugares de baja circulación, como casas vacías en verano, garajes poco ventilados o armarios de trasteros, puede encontrar un escondite perfecto.
¿Qué zonas de Las Rozas son más propensas?
Viviendas con jardines cerca de zonas verdes como el Parque París o las viviendas unifamiliares próximas a la Cuenca Alta del Manzanares, donde la vegetación y el clima seco se combinan, pueden atraer insectos y con ellos, sus depredadores naturales como las arañas.
También pueden aparecer en:
- Casas vacías por vacaciones (especialmente en agosto).
- Bajos, trasteros o almacenes en comunidades con poco movimiento.
- Viviendas cercanas a zonas de campo, como las de Las Matas.
¿Qué riesgo representa?
Aunque no es agresiva, su picadura puede causar reacciones cutáneas importantes, e incluso lesiones severas si no se trata. Por eso, si vives en Las Rozas y sospechas que has visto una, es mejor contactar con profesionales en control de plagas cuanto antes.
¿Cómo prevenir su aparición?
- No acumules cajas o muebles viejos sin revisar.
- Ventila con frecuencia sótanos y zonas cerradas.
- Usa iluminación adecuada en trasteros y almacenes.
- Aplica sellado en huecos de ventanas y puertas.
- Mantén limpia y ordenada la vivienda, sobre todo si va a permanecer cerrada por un tiempo.
¿Qué hacer si crees haber sido picado?
- Lava la zona con agua y jabón.
- No apliques remedios caseros sin consultar.
- Acude a un centro médico si ves enrojecimiento, fiebre o ampollas.
- Contacta con Plagas Ibérica Las Rozas para una inspección especializada.
La araña violinista no debe generar alarma, pero sí respeto. En Plagas Ibérica Las Rozas te ayudamos a detectar y eliminar cualquier amenaza con soluciones discretas, efectivas y adaptadas a tu tipo de vivienda.