En Las Rozas de Madrid, el verano no solo trae sol y vacaciones. También es la época del año en la que más aumentan las plagas urbanas. Las cucarachas, hormigas y mosquitos se convierten en visitantes habituales, especialmente en zonas residenciales como El Cantizal, Las Matas, Parque Empresarial, Monte Rozas o Yucatán. Si vives aquí, es el momento ideal para preparar tu hogar antes de que estos insectos se instalen.
En esta guía te contamos cómo prevenir su aparición, qué hacer si ya están presentes y cuándo contactar con un servicio profesional de desinfección de plagas en Las Rozas.
¿Por qué aumentan las plagas en verano en Las Rozas?
Durante el verano, las temperaturas elevadas y el riego frecuente de jardines generan un entorno perfecto para la proliferación de insectos. Las Rozas, al estar rodeada por espacios naturales como el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama y contar con muchas urbanizaciones con zonas verdes, sufre especialmente este tipo de problemas.
Además, en chalets, viviendas adosadas o comunidades con zonas comunes, es fácil que una plaga localizada termine extendiéndose si no se actúa a tiempo.
Plagas más comunes del verano en Las Rozas
Cucarachas
Especialmente en cocinas, garajes y cuartos de basuras. Las cucarachas americanas y alemanas son las más frecuentes. Suelen entrar desde el alcantarillado o por rendijas en puertas y ventanas.
Hormigas
Aparecen en terrazas, jardines y cocinas, atraídas por restos de comida. Pueden formar colonias en zonas ajardinadas o bajo baldosas.
Mosquitos
Con el calor y la humedad, se reproducen rápidamente en jardines, fuentes, platos de macetas o canalones atascados. En zonas cercanas a ríos o estanques, su presencia es aún mayor.
Consejos para proteger tu casa de plagas este verano
1. Limpieza y orden
Evita dejar restos de comida expuestos, limpia a fondo la cocina y retira la basura a diario. En comunidades grandes como La Marazuela o Molino de la Hoz, este punto es clave.
2. Revisa y sella accesos
Coloca mosquiteras, burletes y sella grietas en muros o marcos. Las plagas aprovechan cualquier rendija para entrar en casa.
3. Controla la humedad
Evita charcos y puntos de agua estancada. Revisa canaletas, sumideros, platos de macetas y fuentes ornamentales.
4. Utiliza repelentes naturales
Plantas como citronela, lavanda y albahaca son eficaces y decorativas. También puedes usar aceites esenciales para reforzar la protección.
5. Prevención profesional
En zonas con alta densidad de vegetación o jardines, como El Golf o Montecillo, se recomienda una inspección preventiva antes de que empiece el verano.
¿Cuándo llamar a un servicio de desinfección en Las Rozas?
Si has intentado aplicar soluciones caseras sin éxito, o si observas actividad constante de cucarachas, hormigas o mosquitos en tu vivienda, lo mejor es contactar con profesionales. En Las Rozas, el control profesional de plagas garantiza una solución eficaz, duradera y segura para toda la familia.
Preguntas frecuentes sobre plagas en Las Rozas
¿Con qué frecuencia se debe fumigar en una vivienda? Al menos una vez al año, aunque puede variar según la zona y el tipo de construcción.
¿Qué zonas son más propensas a tener plagas? Urbanizaciones con jardines, zonas cercanas al río Guadarrama y viviendas con patios interiores mal drenados.
¿Es seguro fumigar si hay niños o mascotas en casa? Sí, siempre que lo realicen técnicos profesionales con productos certificados.
No esperes a que las plagas se conviertan en un problema. Prepara tu casa en Las Rozas con antelación y disfruta de un verano tranquilo, sin insectos.